Si alguna vez has querido usar Linux en tu computadora con Windows, sin instalar una máquina virtual o formatear tu disco, hay una solución práctica y poderosa: WSL.

WSL significa Windows Subsystem for Linux (Subsistema de Windows para Linux) y es una funcionalidad de Windows que te permite ejecutar una distribución de Linux directamente desde tu sistema operativo, como si fuera una app más.

¿Para qué sirve?

WSL te permite:

  • Ejecutar comandos de Linux desde la terminal.
  • Usar herramientas como bash, git, ssh, apt, entre otras.
  • Desarrollar aplicaciones web o software en entornos Linux sin dejar Windows.
  • Instalar servidores como Apache, Nginx o MySQL dentro de una distribución Linux.
  • Usar Docker (con soporte WSL2) para entornos de desarrollo modernos.

Ideal para programadores, administradores de sistemas y cualquier persona que quiera lo mejor de ambos mundos: la flexibilidad de Linux y la comodidad de Windows.

 

¿Cómo funciona?

WSL actúa como una capa de compatibilidad. Es decir, traduce instrucciones de Linux para que Windows las entienda y las ejecute. Hay dos versiones:

  • WSL 1: Más ligera, pero no tiene un núcleo Linux real.
  • WSL 2: Más potente, usa una máquina virtual ligera con un verdadero kernel de Linux. Es ideal para usar Docker y herramientas más complejas.

¿Cómo se instala?

Debes tener privilegios de administración.

  • Abre PowerShell como administrador.
  • Ejecuta:   wsl --install
  • Reiniciar el pc
  • Al volver, elige una distribución de Linux (Ubuntu, Kalilinux, Almalinux.ETC)

Al terminar puedes acceder buscando la aplicación en el listado de apps del equipo,

.

Al abrir va a pedir que se cree un nombre de usuario y contraseña. y listo, ya puedes usar consola de linux en windows

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *